No se a vosotros, pero tanto el timeline como el newsfeed se me han llenado de amigos o followings que firman una proposición en actuable para que aparezca una casilla para dedicar el 0.7% del IRPF a actividades de I+D, y resulta que ya está firmada por 120.000 personas. Hasta nature se ha hecho eco sin mojarse nadita de esta manera de financiación
Desde luego es una manera fantástica para llamar la atención a la población española, que con contadas excepciones (la marató de TV3), no suele prestar mucho interés o sacrificio en la ciencia. No obstante me sigo preguntado, qué significa esta casilla?
La salud requiere investigación; la investigación requiere comunicación, y la información puede llegar más lejos si sabes algo de marketing. Decidí meterlo todo en un Turmix y me salió esto. Bienvenidos y Bienvenidas
lunes, 16 de enero de 2012
jueves, 12 de enero de 2012
La innovación se puede reanimar, aún en coma

Tanto me impresiono que aparte de compartirlo yo también, me apetecía comentarlo aquí.
A raíz de la tesis defendida en The Innovator's Dilemma, de Clayton Christensen, la cual recae sobre la incapacidad de grandes compañías para innovar, los autores, Skibsted y Bech sacan a colación a Google, Apple y General Electrics, excepciones a la regla de Clayton.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)